¿Qué es la auditoría de seguros en Colombia?
La función principal del auditor de seguros es la evaluación del estado actual de las pólizas de seguros de los asegurados y proponer mejoras en las coberturas contratadas al mejor costo, así como nuevos amparos o pólizas, cambio de modalidades de contratación, en caso de ser beneficioso, creación de controles y modificación en los procedimientos para un mejor manejo administrativo y de tiempos, en el programa de seguros.
Se instruirá al asegurado sobre la forma correcta en que se deben establecer las sumas aseguradas, con el fin de lograr indemnizaciones ajustadas y evitar que en caso de siniestro que afecte sus bienes, se configure infraseguro o supraseguro, con perjuicio para el asegurado, especialmente para el primero de ellos, ya que, la aseguradora los hace participes de las pérdidas, en la misma proporción dejada de amparar.
Igualmente se le recordará al asegurado el cumplimiento de las garantías de las pólizas, así como las recomendaciones de no incurrir en alguna de las exclusiones de las pólizas, con el fin de no invalidar su cobertura, que se penaliza con el no pago de la indemnización. Además, se le sugerirá al cliente la adopción de medidas para evitar daños o pérdidas.
Otra labor del auditor de seguros es la revisión en la liquidación de las pérdidas, con el fin de que al asegurado se le indemnice correctamente.
¿Por qué elegirnos?
Contamos con una amplia experiencia y conocimientos; y en la actualidad, en Colombia, son muy pocas las empresas que se dedican a estas labores, debido a su gran complejidad.
• Tenemos amplia experiencia en auditoría en seguros, tanto en compañías de seguros como en intermediarios de seguros.
• Contamos con un amplio conocimiento de los temas relacionados a seguros, adquirido en las diferentes capacitaciones nacionales e internacionales.
• Experiencia en seguros por 48 años en Compañías de seguros e intermediarios.
• Servicio personalizado.
• Nuestro servicio no ocasiona costo a los asegurados.
• Velamos porque nuestros clientes cuenten con servicios adicionales por parte de las Compañías de seguros y de ser posible, contar con los servicios que presta una de ellas sin costo y evalúa 6 aspectos para el mejoramiento de las empresas. (1: Talento Humano. 2: Tecnología y transformación digital. 3: Mercado. 4: Gestión financiera. 5: Legal. 6: Modelo operativo).
• Se suministrará un manual de seguros, mediante el cual se resaltan los aspectos más importantes de los seguros contratados y contemplará los procedimientos administrativos a seguir, así como la forma en que se debe proceder en caso de siniestro.
• Se revisarán las primas cobradas, así como la liquidación de las indemnizaciones, con el fin de que se encuentren correctamente establecidas.
• Se estudiará la posibilidad de la contratación de un funcionario que atienda al asegurado en sus instalaciones, cuyo costo es asumido por sus intermediarios (Intermediario principal y Auditor), con el fin de facilitar los procesos y contar con una mejor atención.
• Se complementarán estos servicios con la propuesta y cotización de pólizas que beneficien a los empleados de los asegurados, con condiciones y tarifas especiales.
• Nuestros clientes han logrado mejoras en las condiciones de aseguramiento, obteniéndose en algunos casos indemnizaciones por la anulación de exclusiones o incremento de las mismas por rebajas de los deducibles. Adicionalmente para algunos de ellos, se han obtenido rebajas importantes en el costo de sus seguros, además de evitar pérdidas por la incorporación de controles y protecciones.